
Típicas fallas de la telefonía IP
Gracias al internet hemos logrado comunicarnos de formas cada vez más rápidas y sencillas, dejando muy atrás al teléfono de disco, la operadora, y otras características que acompañaron a las primeras formas modernas de comunicación.
Cuando pensamos en los beneficios de la red de redes, probablemente nuestra primera imagen mental son los chats, en los cuales a través de la pantalla de la computadora, laptop o teléfono inteligente enviamos y recibimos mensajes de texto en tiempo real, e incluso, podemos video llamar.
Uno de los principales ejemplos de la evolución que la popularización del acceso y uso a internet ha propiciado, es la telefonía IP, que al igual que durante los chats y videochats, permite enlazar llamadas telefónicas mediante este tipo de conexión.
Este sistema es conocido como telefonía IP. En esta ocasión vamos a hablar de sus características, sus grandes beneficios, así como de los inconvenientes y soluciones que acarrea con su uso.
El servicio de telefonía IP es utilizado principalmente por las industrias y empresas. Gracias a su versatilidad y bajo costo permite atender llamadas telefónicas de línea fija en otro lugar conectando el teléfono móvil a internet.
La relación costo beneficio de esta herramienta tecnológica sin duda ofrece un saldo positivo y grandes beneficios. Sin embargo, como toda herramienta tecnológica no está exenta de presentar errores, para los cuales puedes prepárate con soluciones anticipadas:
- Ruido de fondo: Normalmente conocido como el jitter, el ruido de fondo se produce cuando la conexión a internet es deficiente o de mala calidad, y esta condición depende del servicio que te presta tu proveedor de internet. Aunque el ruido en muchas ocasiones es casi inaudible; sin embargo una vez que lo escuchas es difícil que puedas ignorarlo. Cuando contrates un servicio de internet asegúrate de tocar este tema con el asesor de la compañía proveedora, haciéndole saber que necesitas reducir el ruido de fondo al mínimo.
- Volumen de la llamada: Como la telefonía IP funciona a través de internet es necesario contar con un mínimo de ancho de banda para obtener un sonido de calidad. No te confundas, esto no quiere decir que una llamada va a sobrecargar tu ancho de banda o que no puedas sostener varios enlaces al mismo tiempo; sin embargo, es importante asegurarse de contratar el ancho necesario para disfrutar audio de calidad en todas ellas. Lo mejor es preguntar a tu proveedor de internet cuál es tu ancho de banda y revisar qué otros dispositivos hacen uso de la misma red, para calcular con exactitud cuál es el servicio adecuado a tus necesidades.
- Problemas para enlazar llamadas: Es común que no logremos enlazar llamadas, sobre todo cuando estamos comenzando a utilizar este servicio. Normalmente esto se debe a errores de registro y no de la conexión como tal. Soluciónalo revisando las instalaciones y routers de internet, así como si los datos de la sesión han sido capturados adecuadamente.
Para más información contáctanos, en Proyectos CSI te apoyamos a generar el proyecto de tecnología que te lleve al siguiente nivel, 14 años de experiencia nos respaldan.